fbpx

Blog

​ ¿Quieres visitar Lugo en 1 día y aprovechar tu tiempo al máximo sin perderte nada? Con tu Audioguía de Lugo te ayudo a descubrir la ciudad a tu ritmo, sin grupos y a cualquier hora. Todos los monumentos, el patrimonio artístico y los principales......

Índice de contenidos1 Lugo, la ciudad más antigua de Galicia1.1 La muralla romana1.2 La Catedral de Santa María1.3 Domus del Mitreo1.4 Praza Maior1.5 Museo Provincial1.6 Casa de los Mosaicos1.7 Praza do Campo1.8 O Vello Cárcere1.9 Termas romanas1.10 Puente romano y Reserva de la Biosfera Terras......

¿Quieres descubrir Lugo en un día? A tu ritmo, sin grupos y a cualquier hora. Si quieres saber qué ver en Lugo, descarga tu audioguía y descubrirás los lugares más interesantes de la ciudad. ¡No te pierdas nada! Próximamente disponible online. Atención a las novedades......

Índice de contenidos1 El Cristianismo, religión oficial del Imperio Romano2 El priscilianismo3 Prisciliano3.1 Origen y conversión al cristianismo3.2 Acusaciones de herejía3.3 Mártir en Gallaecia4 El Crismón de Quiroga El Cristianismo, religión oficial del Imperio Romano A finales del siglo III d.C. se inicia un período......

La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo que continúa en funcionamiento y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009. El monumento más famoso de A Coruña fue construido entre finales del siglo I y......

En el siglo I a.C. el Imperio Romano ya había conquistado prácticamente toda la Península Ibérica, a excepción de los territorios del noroeste dominados por galaicos, astures y cántabros. En el contexto de las denominadas guerras cántabras, en torno al año 25 a.C. el ejército......

Los romanos conocían el noroeste peninsular a nivel comercial, así lo cita el historiador Estrabón cuando se refiere con estas palabras al comercio romano en la costa atlántica que se desarrolla a partir del siglo III a.C.: “las casitérides son diez y están situadas muy......

Índice de contenidos1 El matriarcado en Galicia1.1 Estrabón1.2 Otras fuentes clásicas1.3 Epigrafía galaico-romana1.4 La mujer gallega y la emigración El matriarcado en Galicia   El papel de la mujer en la sociedad gallega ha sido siempre fundamental y se ha visto reforzado por la ausencia......

Índice de contenidos1 El debate sobre el celtismo en Galicia1.1 La visión invasionista 1.2 La visión anticeltista2 Festividades y dioses celtas3 Simbología celta 4 El himno gallego El debate sobre el celtismo en Galicia Uno de los mayores debates sobre la historia de Galicia es el denominado......

Índice de contenidos1 La cultura castreña o castrexa en Galicia1.1 Tipos de castros1.2 Las viviendas de los castros1.3 Organización social y economía1.3.1 Los guerreros galaicos1.3.2 La orfebrería castrexa1.3.3 La metalurgia1.3.4 Las creencias La cultura castreña o castrexa en Galicia En la transición de la Edad......

Índice de contenidos1 Prehistoria de Galicia III1.1 La cultura del vaso campaniforme1.2 La Edad de Bronce1.2.1 La ruta del estaño y las Islas Casitérides1.2.2 Breogán y el Libro de las Invasiones1.2.3 La sociedad de la Edad de Bronce en Galicia1.2.4 Orfebrería prehistórica en Galicia. El......

Índice de contenidos1 Prehistoria de Galicia II1.1 El Neolítico y el Megalitismo en Galicia1.2 Tipos de monumentos megalíticos en Galicia1.2.1 Menhir1.2.2 Henge o círculo lítico1.2.3 Mámoa Prehistoria de Galicia II     El Neolítico y el Megalitismo en Galicia La transición al período Neolítico en......

Índice de contenidos1 Prehistoria de Galicia I1.1 Los primeros pobladores de Galicia1.2 Yacimientos arqueológicos paleolíticos1.2.1 Gándaras de Budiño (O Porriño, Pontevedra)1.2.2 Porto Maior (As Neves, Pontevedra)1.2.3 Cova de Eirós (Triacastela, Lugo)1.2.4 Cova do Uro (O Courel, Lugo) Prehistoria de Galicia I     Regresar sobre......

Desde el año 2015 la Real Academia Gallega de Bellas Artes celebra el Día das Artes Galegas el día 1 de abril, rindiendo homenaje a los grandes artistas gallegos de distintas disciplinas con el objetivo de exaltar, divulgar y promocionar la creación en Galicia. Este año 2020......

Índice de contenidos1 Reservas de la Biosfera2 Reservas de la Biosfera en Galicia3 La Reserva de la Biosfera Terras do Miño4 Nacimiento del río Miño Reservas de la Biosfera Dentro de la programación de Roteiros históricos e naturais del Espazo+60 de Afundación en Lugo hemos dedicado los......

  El Entroido Ribeirao (Chantada) es una de las fiestas más ancestrales de Galicia. Aprovecha todo el mes de febrero para descubrir a sus protagonistas: volantes, pucho y peliqueiros. A orillas del río Miño puedes iniciar un recorrido por algunos de los enclaves menos conocidos de......

Descubre la nueva Ruta del Tambre escuchando aquí el podcast del programa Gente Viajera de Galicia. Una ruta de gran riqueza natural y cultural en el interior de Galicia.   Onda Cero. Programa Gente Viajera de Galicia. Lidia de la Fuente. Camiños con arte.  ......

¿Subes o bajas? ¿Cómo subir a la muralla de Lugo? ¿Dónde están situados los accesos a la muralla de Lugo? ¿Hay una subida a la muralla en cada puerta? El adarve o paseo de ronda de la muralla romana de Lugo tiene un perímetro de......

Catedral de Santa María, Patrimonio de la Humanidad, desde la Porta Miñá de la muralla romana de Lugo. Porta Miñá En el barrio de A Tinería, en el centro histórico de Lugo, se encuentra la Porta Miñá, la puerta más original de la muralla romana,......

Los asistentes a FITUR 2019 han podido descubrir la Vía Künig a través de este nuevo vídeo promocional que ha presentado el Concello de Lugo. Un camino medieval que invita a sentir la magia de la peregrinación y la tranquilidad de la naturaleza. A mí me ha......

  CEI Nodus, 20/09/2018 Qué ilusión poder ver ya publicado el vídeo de la presentación oficial de Camiños con arte durante el Demoday del programa de apoyo a emprendedoras y emprendedores Inicia Coworking 3 del Concello de Lugo y la Escuela de Organización Industrial. Muchas gracias a......

La semana pasada fue muy emocionante para todas las persoas que participamos en el programa Inicia Coworking 3 organizado por el Concello de Lugo y la EOI, ya que el jueves 20 de septiembre celebramos el Demo Day en el que presentamos al público nuestras empresas.     En el......

Newsletter

Recibe GRATIS las novedades del blog de Camiños con arte